
El
primero de ellos nos ofrece pautas para pasar tiempo en casa con tu familiar
TEA y nos lo propone la entidad Autismo Sevilla. Se trata de diez orientaciones
sencillas y alguna idea o recurso para que nos sea sencillo implementarlas.
Pincha aquí para ver el documento.
Y el
otro nos ayuda a disminuir la ansiedad que se puede generar en nuestros niños
del espectro autista ante esta situación de cuarentena. Nos da pautas que
previenen las dificultades en el día a día, máxime cuando el tiempo de estancia
en casa en tan elevado. De especial interés en este documento de la Fundación
Quinta es el apartado que dedica a las actividades para hacer en casa, poniendo
el acento en la importancia del juego como forma de aprendizaje. Nos parece
fundamental esa idea en un momento en el que se debe de otorgar a los
aprendizajes estrictamente curriculares una importancia relativa. Pincha aquí para ver el documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario